COMUNICADO IMPORTANTE de la vocalía de vivienda, de la AVV Maresme, para las comunidades de propietarios afectadas por aluminosis y otras patologías, en el S.O del Besós:
1.- En febrero 2021, empieza la 1ª fase de las inspecciones de diagnóstico de patologías en el barrio.
2.- Dirige y coordina las inspecciones el I.M.U. (Instituto Municipal de Urbanismo).
– Por suerte YA NO ESTARÁ el equipo de F.A.C (Fincas de Alta Complejidad), de Fomento Ciudad. Desde hace tiempo teníamos severas discrepancias por los malos resultados de su gestión con las comunidades del barrio. No se les echará de menos.
3.- IMPORTANTE, QUE LAS COMUNIDADES ACEPTEN REALIZAR LAS INSPECCIONES.
– Se realizan, sin coste para la comunidad (GRATIS), el estudio y medidas cautelares dentro de esta campaña.
– Este estudio permitirá determinar que edificios se pueden REHABILITAR y cuáles es necesario SUSTITUIR (derribar).
4.- ¿EN QUÉ CONSISTE LA INSPECCIÓN?
– Es un estudio completo y profundo de las patologías y estado de TODO el edificio (análisis de aluminosis, estructura, vigas, pilares, aislamiento, riesgos del edificio, etc.). Un estudio así tiene un coste entre 17.000€ y 22.000€
-A la vez, en las viviendas donde sea necesario, se instalarán también las medidas de seguridad (redes, puntales, etc.). Que tienen un coste entre 5.000€ y 13.000€, dependiendo de lo que se requiera.
Como hemos comentado anteriormente, se hacen sin coste para la comunidad (GRATIS), el coste lo asume el IMU.
5.- ¿POR QUÉ SON TAN IMPORTANTES?
– Este tipo de inspecciones es justamente lo qué veníamos reclamando los afectados desde el inicio.
– Permite tener un diagnóstico técnico completo, fundamentado y real del problema existente en los edificios del barrio. Y las comunidades no podían pagarlo, por tanto, el estado de los edificios no figuraba oficialmente en ningún lado (NO existía). Ahora SI habrá constancia de la urgencia de la zona.
-Son necesarias y permiten dimensionar y cuantificar el nº de edificios que requieren rehabilitación o sustitución, y el COSTE.
– Garantiza la seguridad inmediata de los vecinos, al instalar medidas de Seguridad (las cautelares) donde son necesarias (algo que hasta ahora o no de hacía o lo tenían que pagar los vecinos… Y muchos no podían).
– Las ITES convencionales NO son válidas para los diagnósticos estructurales que requieren los edificios del barrio.
6.- ¿ES FIABLE EL RESULTADO?
– SI, es fiable. El resultado de las dos inspecciones realizadas hasta el momento, el trabajo es completo, e IMU cumplió con los acuerdos.
– De los dos diagnósticos que se han hecho y entregados hasta el momento (considerados urgentes por los bomberos). Los afectados, desde la vocalía de AVV Maresme, hemos estado presentes en las reuniones, trabajo y entrega del diagnóstico a esas comunidades. Era clave para nosotros saber, “CÓMO” y “QUÉ” se hace, para asegurarnos que se ajustaba a lo qué se solicitó y necesita en este barrio.
Enviamos el informe de diagnóstico de esas comunidades a la FAVB (Federación de Asociaciones de Vecinos de Barcelona), para que fuesen revisados por un arquitecto.
7.- UNA VEZ SE TIENE EL DIAGNÓSTICO DEL ESTADO DEL EDIFICIO ¿Qué ocurre?
– Esa es aún la batalla pendiente de esta lucha vecinal.
- Es CLAVE sacar adelante el “Compromiso Besós-Maresme”. Para disponer de un plan de “REGENERACIÓN” completo para el barrio. Tienen qué firmarlo todos los grupos, como un “Plan de Ciudad” (eso garantizará, tenga continuidad para sobrevivir a los sillones de turno, gobierne quien gobierne).
- Que se elabore y revise desde “Casa Grand” y así, minimizar el margen de competencias, en esto, del gobierno del distrito. Con el distrito ya tenemos la experiencia de décadas en este tema, ¡NO han funcionado! El barrio cada vez peor, las familias con un problema severo…y ya sabéis sus respuestas en esta lucha. Nuestros enfrentamientos con el gobierno de distrito han sido encarnizados, porque ellos han vapuleado a los vecinos y son parte del problema. Durante este tiempo de lucha (han tenido una opacidad absoluta en la información, negación, difamaciones, etc.). Han intentado por varios medios dejarnos fuera de la negociación y reuniones, e ignorar la vocalía de afectados.
8.- ¿POR QUÉ ES TAN IMPORTANTE QUÉ LOS AFECTADOS PARTICIPEMOS EN LA MESA DE NEGOCIACIÓN?
– Tenemos que defender nuestros derechos y viviendas, somos los afectados.
– No podemos permitir que se apruebe un convenio técnico-político de espaldas a los vecinos (como el actual), con condiciones abusivas, que otra vez más, termine en fracaso.
– No nos pueden colar “UN GOL”, como el que pretendían PSC- Comuns el pasado mes julio, cuando presentaron un plan unilateral, sin consulta vecinal, que una vez más es un “parche cutre y disfuncional”.
– Una de nuestras condiciones es que la FAVB esté presente en la mesa, para mayor garantía en las negociaciones.
– Tenemos derecho a defender un convenio justo para los vecinos (NO como el actual), que contemple:
- Condiciones económicas justas y facilidades de pago. Una solución para los impagos qué no pase por cargar el coste en los demás vecinos (como ahora) *Adjuntamos una imagen de las condiciones económicas que establecemos como imprescindibles.
- La intervención por bloques (en lugar de por comunidades).
- Que se haga a TODOS los edificios, sin dejar fuera a ninguno. TODO el barrio por orden de urgencia, incluyendo los qué ahora se consideran como rehabilitados.
- Una solución de “Regeneración” completa y definitiva para los edificios en el planteamiento de la obra (no los parches que hacían hasta ahora).
- Que se incluya la instalación de ascensores en el proyecto. Son imprescindibles, los vecinos mayores o con limitaciones de movilidad, actualmente se quedan encerrados, tienen que abandonar su casa y muchos terminan malvendiendo.
- Un estudio social, para implementar paralelamente medidas sociales, con finalidad regeneradora y transformadora.
9.- ¿Qué ocurre si tu comunidad no está en la lista de inspección?
– Las inspecciones se realizan sólo en 46 comunidades (en un 25% aproximadamente del total del barrio). Pero los resultados se trasladan a todo el bloque.
¿Qué quiere decir eso? Que si en una comunidad de tu bloque (que no es la tuya), hay aluminosis, problemas en los pilares, etc.… se da por hecho que esa afectación es de TODO el bloque.
– Y lo mismo, según las diferentes tipologías constructivas.
10.- Lamentamos el “tostón”. Este es un tema complejo y denso.
Consideramos importante que vecinos y afectados estéis informados, de la gestión política y decisiones que afectan directamente a nuestra calidad de vida, vivienda, asistencia, etc.
Os animamos a uniros y a participar en esta lucha vecinal (Nos afecta a TODOS).
Cualquier duda, podéis encontrarnos en la Asociación de Vecinos Maresme (generalmente abierta de 5-7 de la tarde). En Rambla Prim 45 (en la calle de atrás, se accede desde la plaza del kiosco y el bar Nino).
¡JUNTOS SOMOS MÁS FUERTES!
S.O.S Besós.